#InterocPerú

En un ambiente cargado de energía, orgullo agrícola y pasión por la innovación, se realizó el pasado sábado 12 de abril el ExpoAtlas Lambayeque 2025, el 2do Simposio Internacional del Maíz Amarillo Duro, organizado por Interoc, empresa líder en soluciones para el agro en América Latina.

El evento tuvo lugar en el centro de esparcimiento del Colegio de Ingenieros de Lambayeque y congregó a más de 1,200 agricultores de toda la región, en una experiencia formativa sin precedentes que combinó conocimiento técnico de alto nivel, dinámicas de interacción con los participantes, exhibición de tecnologías agrícolas y un emocionante cierre con premios, incluyendo el sorteo de una furgoneta entre todos los asistentes.

En el marco del concepto de marca Atlas: “Cosechas que transforman vidas”, los participantes vivieron una jornada completa que reafirma el compromiso de Interoc con la innovación, la productividad y el bienestar de la familia agricultora. Las semillas híbridas Atlas 777 y Atlas 282 fueron las protagonistas, con el anuncio oficial del nuevo híbrido ATLAS 282, presentado por la ingeniera Paola Mautong (Ecuador).

Durante el evento, también se abordaron temas técnicos clave como “Propuestas técnicas para la alta productividad en el cultivo de maíz” y estrategias para el control del complejo de manchas foliares y gusano cogollero, gracias a las ponencias magistrales de los expertos Andrés Arango (Colombia),Wilfre Machado (Venezuela) Manuel Bravo (Perú). A esto se sumaron intervenciones de empresas invitadas que complementaron la cadena de valor del cultivo en ese día.

Más allá del aprendizaje, el evento se convirtió en un verdadero encuentro de comunidad, donde el agricultor se sintió valorado y reconocido. El entusiasmo y la emoción alcanzaron su punto más alto en el cierre del evento, cuando el sorteo de premios culminó con la entrega de una furgoneta, generando un momento inolvidable para todos los presentes.

“Hoy sembramos conocimiento y cosechamos inspiración. Los agricultores se llevan no solo herramientas para mejorar su cultivo, sino también el reconocimiento que merecen por ser protagonistas de la seguridad alimentaria del país”, señaló Oscar Rodríguez, Gerente de Mercadeo de Semillas de Interoc Perú.

Con ExpoAtlas, Interoc no solo comparte innovación y tecnología, sino que reafirma su propósito: mejorar la calidad y crear un mundo mejor. Una visión clara de que las cosechas, cuando se cultivan con propósito, pueden transformar vidas.

 

¡Compartir noticia!

Este sitio web no recopila cookies de ningún tipo. Consulte nuestra Política de Privacidad por país para obtener más información.

Envía tu Hoja de Vida

Déjanos tus datos y tu mensaje AQUÍ