#InterocCentroamérica
Este mes, el equipo Comercial y Regulatorio de INTEROC en Costa Rica organizó una charla en La Fortuna, San Carlos, para abordar los desafíos regulatorios y de certificación en el manejo de problemas fitosanitarios en piña. Esta reunión reunió a los principales actores del sector agroexportador de piña en Costa Rica, quienes están directamente afectados por las actualizaciones y cambios en regulaciones que impactan sus operaciones y acceso a insumos clave para la producción.
Sergio Alvarado, consultor especializado, abrió la charla con una presentación sobre el estatus de certificaciones y regulaciones en torno a las moléculas de mayor relevancia para el sector piñero. A continuación, Ileana Bolaños, Gerente de Asuntos Regulatorios de AMVAC LATAM, compartió los desafíos que enfrentan las empresas privadas en Costa Rica para registrar y defender sus productos frente a las autoridades regulatorias locales, resaltando la necesidad de una estrategia sólida para mantener estos registros.
Finalmente, el Ing. Simón Uribe Palacio, Representante Técnico de INTEROC, presentó la oferta de valor del producto Act Up, destacando sus beneficios para el cultivo de piña, especialmente en la defensa de la molécula thiametoxam y su versatilidad en los sistemas productivos. Esta actividad reafirma el compromiso de INTEROC y AMVAC con los productores de piña, mostrando el respaldo continuo en defensa de las moléculas y la apertura a soluciones innovadoras que impulsen la sostenibilidad y competitividad del sector.
#PasiónInteroc
#PasiónPorLaInnovación
#EstamosATuLado