Interoc junto a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) e Innovate Perú, organizaron un taller de formación sobre Bioensayos específicos de actividad bioplaguicida de extractos y productos naturales, desarrollado en las instalaciones de la universidad.
El taller estuvo dirigido por dos investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, y se centró en aspectos teóricos de la producción y optimización de bioplaguicidas mediante el cribado selectivo de especies vegetales y fúngicas (hongos endófitos asociados a plantas de interés). Además, se desarrolló un taller práctico en el Laboratorio InBio que abarcó los siguientes temas: el primero, la cría y manejo de poblaciones de organismos diana: nematodos fitoparásitos, hongos fitopatógenos, insectos plaga y plantas y el segundo tema tocó la instalación de ensayos de cribado de actividad de Productos Naturales frente a los organismos diana.
Esta actividad forma parte del convenio firmado entre Interoc y la UNALM, que ha permitido abrir nuevas posibilidades de investigación y creación de conocimiento, que contribuirá al desarrollo de la agricultura y del país.